Cartagena seduce a inversionistas extranjeros
Durante los primeros cuatro meses del año, la ciudad de Cartagena
y el norte del departamento de Bolívar han recibido 53 oportunidades de
inversión de grandes empresas internacionales.
Foto John Montaño / EL TIEMPO
Así lo informó Invest in Cartagena y Bolívar, la agencia de
promoción de inversiones para la región.
“En los primeros meses del año más de 50 inversionistas de alto nivel se
mostraron interesados en nuestra región. Siguen liderando las inversiones en
turismo con la entrada de nuevas cadenas hoteleras, le siguen el sector
inmobiliario, los centros de entretenimiento, y ahora la exploración costa
afuera de gas”, le dijo a EL TIEMPO María Camila Salas directora ejecutiva de
Invest In Cartagena y Bolívar.
La directiva aseguró que en este período su entidad ha apoyado a seis grandes
nuevos proyectos empresariales que tomaron la decisión de instalarse en la
región, los cuales representan una inversión estimada de 126 millones de
dólares y la generación de unos 1.200 empleos.
Mayoría de inversionistas son
extranjeros
El 19 por ciento de los inversionistas atendidos durante este primer periodo
del 2017 manifestaron interés en el sector Turismo (esto incluye
infraestructura hotelera y turística, entretenimiento, bares y restaurantes);
seguido de desarrollos inmobiliarios (que incluye infraestructura comercial,
para la industria, empresarial y de vivienda) y metalmecánico, ambos con 11 por
ciento de participación.
El 9 por ciento de
participación estuvo en el sector de tecnologías y servicios ambientales.
Bienes y Servicios Petroleros, Químicos/petroquímicos/agroquímicos, y
materiales de construcción tuvieron una participación del 6 por ciento en el
interés de los inversionistas, estos son:
El 32 por ciento restante de las inversiones pertenecen a sectores como la
agroindustria, el textil y confecciones, materiales de construcción,
instalación y mantenimiento industrial, vehículos y partes, entre otros.
Entre enero y abril, la mayor cantidad de inversionistas interesados en la
ciudad y el departamento llegaron de América del Norte, con un 24 por ciento;
Europa participó con el 23 por ciento, principalmente con empresarios llegados
desde Italia, Reino Unido Francia, Países Bajos, Noruega y Portugal. Un 15 por
ciento de los inversionistas provienen de naciones vecinas de Latinoamérica
como México, Venezuela, Perú Chile, Brasil y Guatemala, y un 13 por ciento más
de Asia: China, Japón, Corea del Sur e Indonesia.
De origen nacional la participación fue del 19 por ciento, con inversionistas
de Medellín, Bucaramanga, Manizales y Cartagena.
En lo que va del 2017, Invest
in Cartagena y Bolívar ha recibido a siete misiones internacionales
provenientes de China (3) Brasil, Italia, Austria y Suecia.
“Para finales de este año esperamos inversiones que pueden llegar a los 400
millones de dólares, apoyadas por la promotora de inversiones. Nos estamos
enfocando principalmente en la promoción del destino dando a conocer las
ventajas que tenemos”, dijo María Camila Salas, directora Ejecutiva de Invest
In Cartagena y Bolívar.
La funcionaria agregó que los beneficios tributarios de los municipios vecinos
a Cartagena son otro de los atractivos para los inversionistas que ya piensan
en la apertura de zonas francas, cerca al corralito de piedra.
Autor
John Montaño
Comentarios
Publicar un comentario