Materias primas reaniman a las exportaciones de Colombia
Las exportaciones del país experimentan un notable repunte, que en marzo fue de 37,9 por ciento, impulsadas por cuatro materias primas: carbón, petróleo, café y oro.
Incluso, el aporte del petróleo corresponde a los mejores precios, pues en volumen hubo una caída de 13,8 por ciento.
Toshifumi Kitamura / AFP
Del 37,9 por ciento de incremento de las ventas al exterior, frente al mismo mes del año anterior, cuatro productos explican 33 puntos.
El carbón puso 14,7 puntos, mientras que el petróleo y sus derivados aportaron 10 puntos; el café lo hizo con 4,8 puntos, y el oro puso 3,3 puntos.
En volumen, el oro aumentó en 86 por ciento; el carbón, en 50 por ciento, y el café, en 35 por ciento.
En cuanto a los valores exportados, en marzo del 2017 las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una variación de 56,6 por ciento y llegaron a 1.604,0 millones de dólares, cuando en ese mes del 2016 fueron de 1.024,4 millones de dólares, con una variación negativa de 49,8 por ciento.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en marzo se exportaron 3.209,6 millones de dólares, con lo cual se registró un crecimiento que no se presentaba para ese periodo desde el 2011.
Ese comportamiento también se debe a la variación positiva de los otros grupos de productos como agropecuarios, alimentos y bebidas; manufacturas y otros sectores.
En este último grupo, el valor de las ventas externas registraron una variación de 77,8 por ciento, explicada por el aumento en las exportaciones de oro no monetario con 79,8 por ciento. La variación en marzo del 2016 de los otros sectores fue 10,3 por ciento.
En el tercer mes del año 2017, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones del país, con una participación de 27,2 por ciento en el valor total exportado; le siguieron en su orden, Panamá, España, Brasil, Singapur, Turquía y México.
Datos del trimestre
Durante los tres primeros meses del 2017, las exportaciones colombianas registraron una variación de 31,4 por ciento, al pasar de 6.554,8 millones de dólares en el 2016 a 8.611,1 millones de dólares en el 2017. En el mismo periodo del 2016 esa variación fue negativa, de 31,3 por ciento.
En este mismo periodo, nuevamente los Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 28,4 por ciento en el valor total exportado; le siguieron en su orden, Panamá, España, Turquía y Brasil.
Autor
economía y negocios
Comentarios
Publicar un comentario