Empresas colombianas tuvieron un semestre entre ganancias y pérdidas

Cinco de las más grandes reportaron sus resultados. Pese a desaceleración, a muchas les fue bien. 

Aún en la desaceleración de la economía, que ha reducido el consumo en el país, a las empresas, en su mayoría, no les va tan mal, según lo evidencian los resultados obtenidos en el semestre por cinco de las grandes en distintos sectores: Avianca, Grupo Éxito, Sura, Alpina y Argos.
Según las agencias de noticias, la mayoría lograron ganancias durante los primeros seis meses del año y en el último trimestre que es el que ahora reportan (abril a junio), el panorama estuvo mejor que en los primeros tres meses del año.

Avianca
Empezando por Avianca Holdings, inscrita en el segmento de transporte aéreo,  acumuló una ganancia de 34,4 millones de dólares, un repunte de un 97,7 por ciento frente a la utilidad de 17,4 millones de dólares entre enero y junio del 2016. 

Hay que recordar que el grupo Avianca está integrado por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo S.A, constituidas en Colombia, y Aerolíneas Galápagos S.A (Aerogal) de Ecuador, además de las compañías del Grupo TACA. (Reporte de Luis Jaime Acosta. Editado por Carlos Aliaga).

La holdings integrada por Avianca y Taca había tenido un segundo trimestre en el 2016 con pérdidas por 3,9 millones de dólares, mientras que ahora, tras un incremento en el tráfico de pasajeros, subieron los ingresos operacionales en un 16,5 por ciento.​

Sura
La compañía Sura, del sector financiero y de seguros, al cierre del primer semestre consolidó una utilidad neta de 637.091 millones de pesos (209 millones de dólares), es decir, una caída de un 34,6 por ciento en una tasa interanual.

Esto se debió, según reportó el Grupo, al impacto de la diferencia en cambio por la devaluación del peso colombiano, así como por provisiones no recurrentes. 

Entre tanto, terminó el primer semestre con activos por 71,2 billones de pesos(23.359,5 millones de dólares), lo que implica un crecimiento de 4,9 por ciento comparado con el mismo lapso del año pasado.

Grupo Éxito
Para este gigante de las ventas en almacenes de cadena y tiendas expres, el primer semestre fue positivo. La compañía reportó una utilidad neta de 61.670 millones de pesos (20,6 millones de dólares) e ingresos totales de 26,8 billones de pesos, un alza de un 12,4 por ciento en comparación con el mismo período del 2016. 

El Ebitda, es decir, la utilidad antes de intereses, impuestos y otros, mostró el dinamismo que tuvo el consumo, pese a que en Colombia, en general, el primer semestre hubo freno en el gasto por parte de los hogares, debido al efecto del incremento en la tarifa general de IVA.

El Grupo Éxito indicó que finalizó el primer semestre con 568 puntos de ventas en 
Colombia, 884 en Brasil, 81 en Uruguay y 30 en Argentina.

Argos
El Grupo Argos tiene inversiones estratégicas en segmentos como cementero, el energético, el inmobiliario, el de concesiones viales y aeroportuarias y el portuario.

Al cierre del primer semestre los activos de la compañía ascendieron a 47,8 billones de pesos (16.013,4 millones de dólares). 

Según el reporte de la compañía, en el segundo trimestre la utilidad neta del holding colombiano bajó un 41,6 por ciento, a 215.446 millones de pesos (72,1 millones de dólares). Esto se debió al alza de los gastos financieros y de la deuda.

Sus ingresos consolidados crecieron un 5,3 por ciento entre abril y junio a 3,5 billones de pesos (1.194,3 millones de dólares), respecto al mismo lapso del 2016.

Alpina
Inscrita en el sector de alimentos lácteos, Alpina reporta un impacto en sus utilidades, debido a altos inventarios e incrementos en los costos de la materia prima láctea.

Sus números muestran que tuvo un aumento en las ventas del 1,7 por ciento frente al mismo semestre del año anterior, y su margen Ebitda  pasó del 15,6 a 13,8 por ciento.
Cabe destacar que esta compañía realizó inversiones por 45.000 millones de pesos para introducir nuevas tecnologías.



Comentarios