Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos, con la exploración y explotación de estos bloques se busca garantizar la autosuficiencia en hidrocarburos más allá del 2022.
Luego de más de tres años, el Gobierno volvió a iniciar un proceso de adjudicación de bloques petroleros en el país.
Para esta ocasión, se trata de 15 bloques ubicados en la cuenca del Sinú – San Jacinto, los cuales serán subastados el próximo 15 de diciembre entre un total de 50 empresas
Según Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, serán inversiones hasta por un total de 300 millones de dólares en su fase de exploración, las cuales podrían ser mayores dependiendo de las adjudicaciones que se realicen en diciembre.
Dentro del proceso de adjudicación, las fechas estipuladas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos son:
- Del 13 al 29 de septiembre se realizarán las publicaciones de los comentarios de términos de referencia y la minuta que harán parte del proceso.
- Del 5 de octubre al 8 de noviembre se realizará la habilitación para las empresas interesadas en adjudicarse a algún bloque.
- El 24 de noviembre de este año se hará la publicación de la lista de habilitados para participar en la adjudicación de los bloques.
- El 29 de noviembre se realizará la citación audiencia pública para entregar y apertura de las ofertas de los interesados en los bloques.
- Y finalmente el 15 de diciembre se genera la adjudicación de los bloques petroleros.
Comentarios
Publicar un comentario