Los signos de relajamiento de las tensiones con Corea del Norte son vistos con escepticismo en Tokio, de igual manera los impuestos al acero por Estados Unidos. Según un diplomático japonés, la principal preocupación radica en que Corea del Sur haya aceptado muy rápido la propuesta de Corea del Norte de un encuentro bilateral.
Así mismo, las declaraciones de Donald Trump y negociación con Corea del Norte son alarmantes, esto hace que la posición del Primer Ministro Abe se vea en dificultades. Debido a lo anterior, el diplomático japonés visitará Estados Unidos en abril.
Japón ha mantenido su llamado para presionar a Corea del Norte, las charlas solo se realizarían si este país se compromete a abandonar sus programas nucleares y toma los pasos necesarios, afirmó el Ministro de Defensa Itsunori Onodera.
Según el Primer Ministro Abe, la crisis con Corea del Norte es la más difícil desde la Segunda Guerra Mundial, la preocupación radica en que Estados Unidos retire su ayuda a Japón.
Japón debe tomar parte como actor y no observador, menciona el consejero de Abe, Katsuyuki Kawai.
Fuente: (Asahi Shimbum, 2018)
Comentarios
Publicar un comentario