
La inflación anual se redujo a 3,14% y la básica
a 3,64%. Lo anterior, motivado principalmente por la desaceleración del IPC, la apreciación del peso y mayor oferta de alimentos.
Se espera que la demana externa se recupere por
las compras de economías desarrolladas, así como el incremento de los precios
de petróleo.
El crecimiento para el 2018 se ubica en 2,7%. En este sentido, se
podría presentar un leve cierre del déficit de cuenta corriente de la balanza de
pagos como proporción del PIB.
A pesar de la desición,
todavía se cuenta con incertidumbre frente al panorama del año, los precios de
petróleo, los cuales al incrementar aumentarían la inversión y mejorarían el
ingreso nacional. Así mismo, todavía hay riesgo al alza de la inflación y el
repunte en los precios de alimentos.
El Banco continuará
haciendo el balance y monitoreo de la inflación y proyecciones de actividad
económica.
Fuente: (Portafolio,
2018).
Comentarios
Publicar un comentario