Embajadores, diplomáticos y personal de diversos
ministerios se reunieron el pasado miércoles en la Embajada de Colombia en
Tokio, gracias a sensibilización de los embajadores de Eslovenia y Colombia. El
4 de abril es reconocido por las Naciones Unidas como el Día Internacional de
Sensibilización sobre las Minas.
Se estima que hayan 60 territorios con minas en el mundo, y un
promedio de 18 personas mueran al día o sean heridos, esto según el Instituto
Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.
La embajadora de Eslovenia Simona Leskovar, ha convocado a este evento en Tokio desde el 2017 mencionando el impacto de Japón
como uno de los mayores donantes en erradicación de minas y asistencia a
supervivientes.
Japón ha contribuido con más de US $4 millones en el
desminado y otros proyectos liderados por el Fondo Fiduciario Internacional
para Desminado y Asistencia a Víctimas de Minas (ITF), organización sin ánimo
de lucro establecida por el gobierno de Eslovenia en 1988. No obstante, la
población japonesa desconoce de dicha contribución o alcance.
Es importante que los habitantes conozcan de las
donaciones y los usos del dinero en el desminado, mencionó Leskovar, así como
los riesgos durante viajes internacionales.
Japón ratificó el Tratado de Prohibición de
Minas en 1998 y ha liderado proyectos en países como Afganistán, Sudán, Sir
Lanka e Irak.
Fuente: (Japan Times, 2018).
Comentarios
Publicar un comentario