
Frente
a la noticia se pronunció el presidente, Juan Manuel Santos, quien declaró a través de su Twitter, que
el país ya se encuentra en la recta final para ingresar al “club de las buenas
prácticas”.
Así mismo, Confecámaras celebró la decisión y mencionó algunos de
los beneficios que esto traería como: respaldo internacional en temas de estandarización
de procesos, lucha anticorrupción y mejor desempeño para el país. Lo anterior, convirtiendo a
Colombia en un destino competitivo y atractivo para la inversión.
Javier
Díaz, presidente de Analdex, comentó acerca del impacto de la decisión y la
confianza a los inversionistas internacionales, así como los estándares y
protocolos internacionales que se adoptarían en beneficio de los nacionales. Similarmente,
el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, resaltó los esfuerzos realizados
por el país para superar los requisitos de ingresos.
Por otro lado, el
presidente de la SAC, Jorge Bedoya, cuestionó el acceso del país, y los puntos
en los que Colombia cedió para lograrlo.
La
OCDE, corresponde a un bloque de 35 países con economías fuertes y desarrolladas,
que trabajan en temas de productividad, comercio e inversión.
Fuente:
(Portafolio, 2018).
Comentarios
Publicar un comentario