
En julio se entregará una trilla a Fedearroz, y actualmente investigadores
japoneses trabajan con expertos colombianos en el centro de investigación.
El
Embajador del Japón, explicó que este país cuenta con la experticia y
tecnología para mejorar la productividad del cultivo de arroz en Colombia y
convertir al país es un exportador importante.
La
comida principal de aquel país es el arroz, y se tiene amplia experiencia en su
cultivo. En el marco del posconflicto el desarrollo rural toma especial
importancia.
En
julio se realizará una ceremonia en la que se dará entrega de la planta de
secamiento, almacenamiento y trilla en Puerto López (Meta), una donación
estimada en US $850 millones.
Los
investigadores japoneses actualmente han trabajado con expertos del Centro
Experimental Las Lagunas, en Saldaña, para el mejoramiento genético de semillas
y avances en agroquímicos en la planta de Agroz S.A.
Fuente:
(AgroNegocios, 2018).
Comentarios
Publicar un comentario