
Para
el periodo de enero a marzo del presente año, la marca creció 55% en ventas de
unidades matriculadas, alcanzando así un alza cercana a 20% para el cierre de
la actual vigencia.
Entre las estrategias para el año se encuentran la apertura
de dos nuevos concesionarios e inversión por COP $10.000 millones en estrategia
digital.
A
pesar de la baja en el consumo del sector automotor desde 2015, la marca tiene
un alta percepción de calidad y seguridad, según afirmó el gerente. Así mismo,
sus productos se adaptan constantemente y prestan un excelente servicio,
destacando entre ellos aquél “postventa”.
La
participación de Mitsubishi es del 1% del mercado nacional en ventas, no
obstante, en términos de finanzas y robustez empresarial son los primeros.
Los
planes financieros para el año involucran lanzar nuevos modelos e inversiones
importantes en mercadeo y posicionamiento, se seguirá la renovación de imagen
corporativa y el plan estratégico con la alianza Mitsubishi, Renault y Nissan,
así como el “Drive for Growth”.
Se busca
que para el 2019 se logren vender 1,3 millones de unidades, mostrando un
crecimiento del 40% en comparación al 2017.
Fuente:
(Dinero, 2018).
Comentarios
Publicar un comentario