La Alianza del Pacífico ve con buenos ojos intercambio con países asiáticos


Durante el Foro de Cámaras de Comercio de Colombia, Chile, México y Perú, se firmó un memorando para el entendimiento para fortalecer la cooperación empresarial entre estos países. Así mismo, se destacaron las negociaciones del bloque económico con los países asiáticos.
La presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff resaltó la importancia de la incorporación con países asociados como Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Colombia se beneficiaría al ingresar a fuentes económicas del litoral asiático del Pacífico.
El presidente Juan Manuel Santos resaltó que la Alianza tiene 52 países observadores y el potencial de las cuatro economías fundadoras, quienes serían la séptima u octava economía del mundo.
Durante el foro se trabajaron seis frentes temáticos, infraestructura pública, participación privada, inversión, economía digital, integración financiera y el medio ambiente.
Según el informe Doing Business, del Banco Mundial, México, Colombia, Perú y Chile son las economías mas competitivas de la región, con los puestos, 47, 53, 54 y 57 respectivamente.
La Alianza del Pacífico representa el 38% del PIB mundial y el 41% de la inversión extranjera directa en América Latina.
Al final del evento, las Cámaras de comercio firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer el intercambio y cooperación empresarial para nuevas oportunidades de negocio.
Fuente: (El Espectador, 2018).
https://www.elespectador.com/economia/la-alianza-del-pacifico-ve-con-buenos-ojos-intercambio-con-paises-asiaticos-articulo-796802

Comentarios