En el Peace Memorial Park se
vivió un momento de silencio a las 8:15 am este 6 agosto en conmemoración a
este mismo día 73 años atrás en 1945, cuando la bomba atómica “Little Boy” fue
lanzada sobre Hiroshima por un bombardero estadunidense. Así se celebró este
aniversario en el cual el alcalde Kazumi Matsui hizo un nuevo llamado a un
mundo sin armas nucleares y con más diálogos, esto sin llegar a hablar de Japón
y su vinculación a un tratado mundial de prohibición de este tipo de armas.
Matsui destaca las crecientes
tensiones entre potencias mundiales las cuales considera un resurgimiento de la
Guerra Fría y buscó acciones racionales por parte de los lideres mundiales, “Si
la humanidad olvida la historia o deja de enfrentarla, podríamos cometer
grandes errores”, asegura, y dice que es importante que Japón dirija a la
comunidad internacional hacia diálogos y medidas cooperativas para llegar a un
mundo libre de armas nucleares.
Esta conmemoración se realiza también
teniendo en cuenta el impacto que tiene la promesa de Pyongyang de una
desnuclearización de la península de Corea después de la histórica cumbre de
EE.UU. y Corea del Norte el pasado mes de junio. Para esta celebración, después
de tres años Estados Unidos envío a su embajador. El embajador Shinzo Abe
prometió unir las potencias nucleares y los estados no nucleares liderando los
esfuerzos internacionales, rigiéndose por sus tres principios.
El secretario general de la ONU,
Antonio Gutierrez, dijo en su mensaje que el legado de Hiroshima es de
"resiliencia" y buscó el apoyo moral continuado de los sobrevivientes
hibakusha.
(Fuente: The
Mainichi, 2018)
Comentarios
Publicar un comentario