Asahi Kasei
Corporation ha recibido el encargo de construir una planta generadora de hidrógeno
a partir de energía renovable procedente de paneles solares a través de empresa
subsidiraria Asahi Kasei Engineering Corp.
Asahi Kasei ha recibido el encargo de realizar
una planta generadora hidrógeno a partir de energías verdes, por parte de Toshiba
y Energy Systems & Solutions, que consistirá en un sistema de electrólisis
de agua alcalina con 10MW (megavatios) de potencia, la cual se alimentará
únicamente de energía renovavle procedente de una instalación de paneles
solares.
Gracias a la tecnología de electrólisis de cloro
alcalino de Asahi Kasei, se ha logtado desarrollar un sistema de electrólisis
de agua alcalina a gran escala con alta eficiencia energética y capacidad de
respuesta excepcional. Este proyecto contará con el apoyo de la Organización de
Desarrollo de Tecnología Industrial y Nueva Energía de Japón (NEDO), la misma
institución que esta liderando la alianza por el desarrollo de baterías con
electrolito sólidos.
La planta energética se integrará con las
instalaciones de placas fotovolticas del Campo de Investigación del Hidrógeno
de Fukushima, con el fin de producir energía a gran escala. Las primeras
pruebas de este sistema se llevarán a cabo en octubre del 2019 y se espera que
para el verano de 2020 la producción de hidrógeno sea estable. Es para Asahi
Kasei este proyecto y la eletrólisis de agua alcalina, un ejemplo más de que la
tecnología de "energía a gas" puede convertir la energía renovable en
hidrógeno limpio.
Se espera que la energía generada en forma de
hidrógeno comprimido se utilice en aplicaciones industriales y de trasporte
como sustituto de los combustibles fósiles. Es por esta razón que Japón cuenta
con un plan nacional para desarrollar la infraestructura de hidrógeno con el
objetivo de abastecer a aproximadamente 40.000 vehículos con pila de
combustible para el año 2020.
Fuente: (Hibridos y electricos, 2018)
Comentarios
Publicar un comentario