El pasado viernes 28 de
septiembre la Cámara Colombo Japonesa celebró su aniversario número 30 y los
110 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Japón con su torneo anual
de Golf, con el cual se busca abrir un espacio de diversión e interacción para
aquellas empresas que hacen parte de la cámara como lo son afiliados, aliados y
por supuesto la embajada de Japón en Colombia, teniendo como finalidad el
estrechar lazos de amistad entre empresas y culturas.
Contamos con la especial participación de
empresas como Federación Nacional de Cafeteros, Mazda, Mitusbishi Motors
(Motorysa), Mitsubishi Electric, Komatsu, Lohas Beans, Mitsubishi Colombia, a
quienes les extendemos un gran agradecimiento por hacer posible este evento mediante
sus patrocinios.
Se dio inicio al torneo con
118 jugadores inscritos, del cual hicieron parte Señor Embajador del Japón en
Colombia S.E. Keiichiro Morishita, el Gerente General de la Federación Nacional
de Cafeteros Doctor Roberto Vélez Vallejo y representantes de pymes de diversos
sectores.
Esta edición tuvo un
enfoque especial hacia las Pymes, ya que la cámara ha reconocido la labor e
impacto de estas empresas en la economía colombiana y su gran potencial en los
mercados internacionales como lo es Japón, un destino atractivo para hacer negocios.
Es por esto que Oscar Romero, Director Ejecutivo de la Cámara Colombo Japonesa
asegura que uno de los objetivos principales de la cámara es apoyar a estas empresas
que deseen llevar sus productos a Japón, motivo por el cual se ha constituido
un grupo de asesores que cuentan con un gran conocimiento y experiencia en el
mercado japonés los cuales están para asesorar en varios aspectos a quienes estén
interesados, esto con el fin de tener más casos de éxitos de compañías colombianas
en el país nipón.
Al finalizar el evento tuvimos
una serie de premiaciones a aquellos que tuvieron los mejores puntajes en la
modalidad del torneo la cual fue Scramble por parejas y se celebró la relación entre
ambos países que cumple este año 110 años de intercambios culturales y comerciales.
Comentarios
Publicar un comentario