Japón ha puesto en órbita este lunes un satélite para medir el
dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. El Ibuki 2, o Gosat 2,
se ha lanzado mediante un cohete H2A desde el Centro Espacial de Tanegashima,
en la prefectura de Kagoshima, oeste del país, a la 1:08 p. m., hora local.
Dieciséis minutos después, tal como estaba previsto, ha entrado en órbita a una
altitud aproximada de 612 kilometros.
El nuevo satélite, de 5,8 metros de largo y 1,8 toneladas de peso,
mejora en precisión a su predecesor. Lo han desarrollado de forma conjunta el
Ministerio de Medio Ambiente, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial
(JAXA) y el Instituto Nacional de Estudios Medioambientales.
El Ibuki 2 supervisará el dióxido de carbono, el metano y el
monóxido de carbono por medio de sensores de alto rendimiento que detectan
rayos infrarrojos específicos de cada uno de los gases. Las mediciones a gran
escala comenzarán dentro de unos dos meses y medio. Según ha informado el
Gobierno japonés, el satélite también supervisará la reducción de emisiones
fijada por el Acuerdo de París. El mismo cohete ha servido para poner en órbita
un satélite de observación terrestre de los Emiratos Árabes Unidos. Es la
tercera vez que Japón lanza al espacio un artefacto por encargo de otro país.
Fuente:( The Japan Times, 2018)
Comentarios
Publicar un comentario