Banco Mundial disminuye la proyección económica mundial, pero aumenta la de Japón



El Banco Mundial bajó la proyección económica global para el 2019 a un crecimiento alrededor del 2,9%. Lo anterior, ocasionado por las tensiones comerciales, la baja actividad productiva y el estrés financiero, revelando un valor menor frente al 3% del 2018. 

De manera individual, Estados Unidos contará con un crecimiento de 2,5%, los países de la zona Euro con 1,6% y China con 6,2%; valores que muestran caídas de 0,3 y 0,4% con referencia al año anterior. 

Sin embargo, para la economía japonesa se prevé un incremento de 0,9%, valor mayor al compararse con el 0,8% del 2018.

El intercambio de tarifas arancelarias, las declaraciones del presidente norteamericano Donald Trump y los altos préstamos bancarios tras la Gran Recesión 2007-2009, son algunos de los factores detrás del lento crecimiento, así como los altos valores del dólar y su efecto en mercados emergentes.

El comercio también se verá afectado, creciendo sólo un 3,6% este año y repercutiendo en la producción alrededor del mundo. 

Fuente: (Asahi Shimbun, 2019).

http://www.asahi.com/ajw/articles/AJ201901090027.html

Comentarios