Acercamiento a las Relaciones Colombo Japonesas 2019


Acercamiento a las Relaciones Colombo Japonesas 2019

El 20 de marzo, la Cámara Colombo Japonesa de Comercio e Industria, con apoyo de la Embajada del Japón en Colombia, la Universidad Nacional de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana y con el patrocinio de Mitsubishi Electric de Colombia, organizó el evento “Acercamiento a las Relaciones Colombo Japonesas 2019: Experiencias Empresariales y Oportunidades Académicas”. La Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Pontifica Bolivariana fueron sede de los eventos del día, en donde la agenda se dividió en charlas académicas y conversatorios empresariales, sumándose a estas, las experiencias de docentes de cada institución en su acercamiento a Japón.

En primer lugar, en la Universidad Nacional de Colombia, sede de Medellín, se ofreció un conversatorio empresarial entre el Consejero de la embajada del Japón en Colombia Naoki Yokobayashi, el director comercial de Mitsubishi Electric de Colombia, Jorge Arizmendi y el director ejecutivo de la Cámara Colombo Japonesa de Comercio e Industria, Oscar Romero, donde se tocaron temas de acercamiento comercial a Japón y experiencias de los ponentes con la cultura japonesa y el mundo de negocios en el país asiático. Por otro lado, en el   conversatorio empresarial en la Universidad Pontificia Bolivariana, en horas de la tarde,   participaronel gerente general de Eduardoño, Gabriel Jaime Sánchez y el presidente de la junta directiva de Incolmotos Yamaha, Francisco Sierra.

Adicionalmente la asesora de becas  de la Embajada del Japón en Colombia, Lisa Kida, ofreció su conferencia enfocada a las opciones de beca para estudios en Japón ofrecidas, tanto por el gobierno japones, como por instituciones educativas en el país. De igual manera, en cada institución se abrió un espacio para conocer la experiencia de acercamiento a Japón por parte de un docente de cada universidad, con el fin de motivar a estudiantes y asistentes al evento de hacer parte de las tantas oportunidades académicas y convenios que existen entre nuestros países.

Comentarios