Colombia: una inversión que vale la pena


Colombia: una inversión que vale la pena

La Dra. Sandra Cifuentes, Gerente General de Astellas Farma cuenta que para nadie es un secreto que Colombia se ha convertido en un lugar seductor para la inversión extranjera y, sin dudas, este positivo clima empresarial se relaciona con su estabilidad jurídica, social y económica. Gracias a esto, muchas compañías han encontrado un ambiente estratégico para llevar a cabo negocios con éxito, y muestra de ello es que en el último año una docena de empresas trajeron o abrieron sus operaciones regionales.

Este tipo de decisiones corporativas responden, en gran medida, al hecho de que Colombia ha sido reconocida como el primer país en América Latina en proteger al inversionista; el tercer destino más amigable para hacer negocios en la región por encima de Brasil o Ecuador según el proyecto de investigación Doing Business 2018 del Banco Mundial; y la tercera economía que atrae mayor inversión extranjera según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Sobre esto vale recordar que, 10 años atrás, más de la mitad de la inversión directa extranjera iba al sector minero-energético, y hoy el panorama ha cambiado.

Tomar la decisión de invertir, abrir o mover unidades operativas a Colombia varía según el sector. No obstante, me gustaría destacar tres factores que pueden ser determinantes.

Fuente:(larepublica.com, 2019)

Comentarios