Histórico relevo imperial en Japón
El emperador Akihito, de 85 años, abdicará hoy martes 30 de abril, después
de casi tres años haber dado señales de la intención que tenia de retirarse y
pasar el título de Emperador a su hijo, el Príncipe Coronado Naruhito. Este
hecho, fue reportado públicamente en el 2016 y marca la primera abdicación de
un monarca japonés en dos siglos de historia nipona.
Por un lado, muchos japoneses simpatizaron con el deseo de Akihito por
bajar de su posición, pero la idea fue opuesta, en un principio, por el Primer
Ministro Shinzo Abe y su visión mas conservadora del estatus del Emperador.
Adicionalmente, varios opositores de la abdicación han alzado la posibilidad de
un desacuerdo entre el antiguo y nuevo emperador, y de la misma manera temen
que la próxima reforma permita a una mujer ascender al trono; especialmente
cuando la familia imperial se encuentra en escases de herederos hombres.
Por otro lado, con este cambio en la cabeza social del País del Sol
Naciente, se entra, como es costumbre, a una nueva era; Reiwa, que traduce a
“Hermosa Harmonía”. El cambio de era trae variantes para la sociedad japonesa
en diversos frentes, como, por ejemplo, el calendario; comenzando el año
primero de la era Reiwa, el primero de mayo de 2019.
Adicionalmente, desde que el país recibió a Akihito como nuevo Emperador,
en 1989, cuando Japón gozaba del titulo de segunda potencia mundial, la
economía se fue estancando poco a poco, acompañada de diversos desastres
naturales, como el seísmo, tsunami y accidente nuclear de la planta nuclear de
Fukushima en 2011. Sin embargo, la era
Reiwa, comienza con are festivo y se espera que bodas, viajes y otras formas de
consumo, en los 10 días declarados de fiesta, tengan un efecto en la economía
japonesa de alrededor de 4.000 millones de dólares.
Finalmente, en octubre de este mismo año se llevará a cabo la ceremonia
formal de entronización, en la cual se espera la presencia de jefes de gobierno
y representantes de mas de 190 países.
Fuente: (Asahi, 2019)
Comentarios
Publicar un comentario