PND: ¿el pacto que se requiere para la competitividad?
Hace un año, en vísperas
de las elecciones presidenciales, el Consejo Privado de Competitividad (CPC)
hizo un llamado al país para sellar un Pacto por la Productividad. Se planteó
entonces la necesidad de que, independientemente de quién resultara elegido, el
nuevo presidente de la República trabajara enfocado en áreas clave que le
permitieran a Colombia volver a crecer a tasas superiores al cuatro por ciento
anual y mejorar así su competitividad.
Mejorar en competitividad
es importante. Los países más competitivos son también los más ricos y los
mejores en indicadores de calidad de vida y bienestar.
Colombia, a pesar de
múltiples avances, tiene un rezago en competitividad que no es acorde con el
potencial del país. Superarlo requiere contar con una visión de largo plazo que
dirija los esfuerzos a resolver los problemas estructurales, para no perder el
rumbo por incentivos de corto plazo.
Fuente: (eltiempo.com, 2019).
Comentarios
Publicar un comentario